Mujeres en empresas - Shes Mercedes
¿Cómo la diversidad aumenta la rentabilidad en las empresas?
En el mundo empresarial, gran parte de la equidad de género se juega en los espacios de poder: directorios, gerencias o CEO’s. Aunque está demostrado que tener a mujeres en esos cargos potencia ámbitos como la creatividad, innovación e inteligencia colectiva, aún en Chile el 80% de las gerencias de primera línea están en manos de hombres (Fuente: Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, 2019)
Una brecha de acceso que ha sido difícil de derribar y que, además, no considera un factor relevante: la rentabilidad de la diversidad. Según datos del Instituto Peterson de Economía Internacional y EY, tener al menos un 30% de mujeres en puestos de alta dirección, añade 6% de margen de beneficio neto a las empresas.
Algo similar demuestra el estudio “The mix that matters: Innovation through diversity” del Boston Consulting Group (BCG) que reveló que las corporaciones con un 40% de presencia femenina en posiciones de liderazgo, generan un 34% de mayor utilidad en productos innovadores.
“La diversidad de género es financieramente rentable ya que se asocia con aumentos en ingresos por ventas, mayor cantidad de clientes y mayor rentabilidad relativa. Según la consultora McKinsey, empresas con una mayor diversidad de género en su plana ejecutiva tienen un 21% más de probabilidad de alcanzar márgenes operacionales superiores al promedio, comparado con empresas con un equipo ejecutivo menos diverso”, sostiene en La Tercera, Jocelyn Olivari, ingeniera comercial y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Entradas Recientes
Ver todo
Mujeres que inspiran • Claudia Morales, ingeniera y creadora de Mujeres en Finanzas (Mef): “Nuestro rol es sacar a mujeres referentes a la luz”
