Respiracion Consciente - Shes Mercedes
Respiración Consciente: ¿Por qué es importante?
Se estima que los seres humanos respiramos alrededor de 28 mil veces al día, algo que hacemos como un reflejo innato y que, sin embargo, es tan indispensable que nos mantiene vivos.
Aunque para respirar no necesitamos conocimiento ni estar demasiado concentrados -no por nada lo hacemos incluso mientras dormimos- estudios han demostrado los enormes beneficios que tiene hacerlo de manera consciente, es decir, deteniéndonos al inhalar y exhalar. Al hacerlo, el sistema nervioso sufre ajustes que, como consecuencia, pueden hacer que disminuya nuestra frecuencia cardíaca y que se promueva la calma y se controle la liberación de cortisol, hormona que estimula el estrés. Además, la respiración consciente aumenta nuestro estado de alerta, fortalece el sistema inmunológico y estudios recientes han demostrado que incluso puede ayudar para tratar el insomnio, la depresión, el déficit atencional y trastornos de estrés postraumático.
Para intentar volver a nuestro centro si hemos vivido alguna situación que nos alteró, para calmar los nervios o simplemente para dejar de lado el estrés, relajarnos y desconectarnos, respirar de manera consciente puede ser de gran ayuda, sobre todo porque es algo a lo que podemos recurrir en cualquier momento y lugar.
Algunos tips para lograrlo:
• Inhala exagerada y profundamente por la nariz durante tres segundos.
• Mantén el aire en los pulmones por dos segundos.
• Por cuatro segundos bota todo el aire por la boca.
Aunque existen diferentes libros, videos y tips que ayudan a afinar la práctica, Respira de James Nestor (Planeta) es una excelente manera de empezar, ya que explica detalladamente la función de la respiración y por qué hacer un buen uso de ella puede cambiarnos la vida.
Entradas Recientes
Ver todo
Mujeres que inspiran • Claudia Morales, ingeniera y creadora de Mujeres en Finanzas (Mef): “Nuestro rol es sacar a mujeres referentes a la luz”
